Gobierno de Hidalgo propone crear guías culturales y turísticos

0

hidalgo sportHidalgo Sport.- José Antonio Naciff.- Para otorgar una mejor calidad de atención en servicios turísticos y culturales el estado de Hidalgo propuso crear guías mediante el sistema de educación pública.
“No solo necesitamos prepararnos para construir más, más y más. Necesitamos prepararnos para atender mejor, mejor y mejor”, afirmó el Secretario de Turismo y Cultura en la entidad, Roberto Pedraza Martínez.
Explicó que la iniciativa Para La Cultura del Turismo enviada por el Ejecutivo al Legislativo hidalguense tiene como misión “que el niño de kínder sepa que tiene en su municipio, que el de primaria qué tiene en su estado y el de secundaria que hay a nivel nacional”.
“Cuando llegan (turistas) a ti te preguntan ¿oye como le hago para irme a los arcos del Padre Tembleque y oye, pues no sé pregúntale al policía de la esquina y el policía de la esquina tampoco sabe decir”, abundó el titular de Turismo estatal.
Sostuvo que por esta razón la cultura del turismo debe venir desde el kínder para que al transcurso de los años en que concluyen la secundaria sean personas que les digan “a ver cómo puedo llegar a las cascadas de las golondrinas, en el municipio de Agua Blanca”.
“Ah! Pues se va Usted rumbo al municipio de Tulancingo, y de Tulancingo a tal parte”, abundó el funcionario del estado.
Pedraza Martínez destacó la importancia de generación económica y de empleos del sector turístico y de servicios, en el que diariamente más de 550 mil hidalguenses desempeñan su actividad:
“Esa es la cultura del turismo que conozcan que tienen en Hidalgo porque el 22 por ciento de la población se dedica al sector terciario. Vamos a hacer más promotores”, añadió.
UNESCO DECIDE EN SEPTIEMBRE SOBRE GEOPARQUE DE COMARCA MINERA
En otro tema el Secretario de Turismo en la Entidad afirmó que en será en el mes de septiembre cuando la Unesco de su decisión de crear un nuevo geoparque en la comarca minera de Pachuca.
El proyecto plantea que se hará una explotación racional de la región minera, a partir de los recursos naturales y de infraestructura con que ya cuenta esa zona estatal.
“Es muy viable y durante la segunda o tercera semana de septiembre la Unesco determinará en su reunión a celebrarse en Londres, Inglaterra”.
JUNTO AL ACUEDUCTO DEL PADRE TEMBLEQUE NO SE PPUEDE PONER NI UNA PIEDRA
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se cree o desarrolle infraestructura de servicios o comercial en torno al acueducto colonial del Padre Tembleque ubicado en el municipio de Zempoala aclaró:
“No podemos poner una sola piedra hasta que no nos indique la Unesco. Ya los arcos no son de nosotros, ya no son de Hidalgo. No son del Estado de México, no son de México son del mundo y como tal nos tienen que decir cómo poner una piedra sobre otra”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí