Francisco Olvera en Encuentro Virtual con la Población

0

normalEn un ejercicio novedoso, en el que se utilizó a la tecnología, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, sostuvo un encuentro virtual con habitantes de las diferentes regiones de la entidad, con relación a los avances y beneficios que se han concretado en el último año de su administración, en el marco del Cuarto Informe de Labores.

De esta manera y por medio de un formato innovador, tras consultar la página cuartoinforme.hidalgo.gob.mx/encuentrovirtual/ el mandatario respondió a las inquietudes que se le plantearon en rubros como seguridad, empleo, educación, infraestructura urbana e indígena, así como de proyectos como la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, además del Tuzobús, entre otros.

La seguridad pública, fue uno de los planteamientos hechos por la ciudadanía al jefe del Ejecutivo, en el que afirmó que gracias a la efectiva coordinación que existe entre su administración, los ayuntamientos y el Gobierno de la República del presidente, Enrique Peña Nieto, es que la entidad se mantiene como una de las más seguras del país.

Destacó también el trabajo y sensibilidad de su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF, por beneficiar a las familias de todo el estado, con su trabajo de asistencia social.

Otro de los temas que enfatizó el titular del Ejecutivo, fue la modernización en los diferentes trámites que se realizan en la administración estatal.

Así, Francisco Olvera expuso que actualmente, en el portal en línea del gobierno del estado, el cual es www.hidalgo.gob.mx se pueden consultar y en su caso realizar, un buen número de trámites de diferente índole.

De la misma forma, citó el ejemplo del Registro Público de la Propiedad, dependencia que se encuentra actualmente en un proceso de modernización, a fin de que tanto notarios, como ciudadanos en general, cuenten con su documentación en relación a sus bienes inmuebles, de una manera más ágil y profesional.

En lo que se refiere a la generación de empleos formales, el mandatario reiteró que actualmente Hidalgo, se ubicó durante el primer semestre del año en el primer lugar nacional, por la creación de fuentes de trabajo, llegando hasta un 5 por ciento de crecimiento, es decir, por encima de la media nacional, que es del 3 por ciento.

Explicó que gracias al impulso del programa denominado “Manos a la Obra”, es que el gobierno del estado beca a estudiantes egresados de las instituciones públicas de educación superior, para que de manera coordinada con la iniciativa privada, se les otorgue la oportunidad de ingresar al mercado laboral, en un esquema que les permite obtener un ingreso digno; beneficiando con ello en el último año a mil 200 jóvenes de todo el estado.

En lo que concierne a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, Francisco Olvera informó que hasta el momento se tienen contempladas escuelas públicas como es el caso del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la UNAM, y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); “dependerá de la disposición de tierra, la que nos indique si existe la posibilidad de invitar a la iniciativa privada”, dijo.

Asimismo, agregó que en el área de la educación, se han construido cuatro nuevas universidades en Huejutla, Tizayuca, Zimapán, y en la región Otomí- Tepehua, respectivamente; además de las que actualmente se encuentran en proceso de construcción en Mineral de la Reforma, Metztitlán y Tula.

Respecto al desarrollo de los pueblos indígenas, el gobernador puntualizó que hasta el momento se han invertido cerca de 2 mil millones de pesos, distribuidos en rubros como servicios, infraestructura, educación; sumados a los 600 millones que ha canalizado el gobierno federal a través de la CDI, además de la cobertura que hace la Cruzada Contra el Hambre a 18 municipios del estado.

En el tema de salud, expuso que año con año se invierte en infraestructura médica y hospitalaria, además de la profesionalización constante del personal que labora en las instituciones públicas de la entidad, dando una importante cobertura en diferentes servicios, que benefician a las familias hidalguenses.

En lo que se relaciona con el rubro de la infraestructura urbana, concretamente en la capital del estado, el mandatario informó que se prevé que el Tuzobús, inicie operaciones en el mes de febrero del siguiente año; mientras que en las zonas industriales, Francisco Olvera explicó que estas, se han fortalecido con acciones tales como servicios públicos, entre otros.

Esta interacción ciudadana con el mandatario, se dio con habitantes de los municipios de Pachuca, Huejutla, Agua Blanca, El Arenal, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Tepeji del Río, Tula, Ixmiquilpan, Tizayuca, entre otros.

Con este ejercicio, se fortalece la coordinación y labor conjunta que en Hidalgo, sociedad y gobierno, llevan a cabo para consolidar el desarrollo y progreso de los habitantes de todos los rincones que conforman el territorio estatal.

Cabe mencionar que además de esta dinámica, la ciudadanía podrá conocer a detalle, los logros alcanzados en el último año de la administración que encabeza Francisco Olvera, a través de la proyección de un video, mismo que se transmitirá el próximo miércoles 10 de septiembre a las 13 horas, en cobertura especial del Sistema de Radio y Televisión del estado, así como de las redes sociales. Hidalgo Sport.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí