
Hidalgo Sport. Francisco Lozada.- Ante la cercana designación de la nueva administración del Instituto Hidalguense del Deporte, en el cambio de gobierno estatal, la opinión de la exjudoca, Adriana Angeles Lozada, primera medallista mexicana en unos Juegos Olímpicos en esta disciplina, es oportuna y necesaria.
La hidalguense, hecha y crecida en el judo durante un proceso de muchos años, medallista desde la pasada Olimpiada Nacional, con un proceso en juegos Centroamericanos, Panamericanos y Mundiales, hasta llegar a los JO de Sidney, merecen su opinión.
Sobre este tema, Adriana confesó que “nos falta un gobierno distinto, porque los atletas, sus cualidades técnicas están, pero necesitamos administraciones con conocimientos y capaces, que les den fogueo en el extranjero, infraestructura para entrenar en buenas condiciones, y entrenadores preparados”.
Tajante y directa, afirmó: “Esperamos que no se vayan por el dedazo, porque han puesto dirigentes que no tenían idea, yo me acerqué para brindar mi apoyo hace 4 años y ni me conocían, me dijeron, estas muy guapa reúnes el perfil”.
“Me gustaría seguir en el judo, falta mover lo que hace falta en términos generales, en el judo se sobresale por las ganas de entrenadores y atletas, como el profe Flores (Arturo qepd), Verónica (González), por eso crece el judo, no por el apoyo que no hay”, agregó.
“No me han invitado nunca, yo me acerqué a entrenar aquí en Pachuca, entrené una vez, y me dijeron que era una atleta con mucha personalidad con excelente técnica, me decía que tenía una gran elegancia para los estilos”.
Sobre una posible invitación de la nueva administración, afirmó: “Tendría que analizar si me llaman en el nuevo gobierno, yo estoy en pro al deporte, no obedezco cosas que vayan en contra de mis principios y de mis ideales. Si me candidateara como directora del deporte, lo sabría manejar”, concluyó.
PERSONAL
De su vida personal comentó: “Nos conocimos en el 2000 mi esposo y yo, cuando regresamos de Sídney, él era de los acarreados del Pachuca en Fuerzas Básicas, que llenaron el Presidente Gimnasio Alemán, ahí me vio y ya me conocía en los periódicos, nos casamos y tenemos a nuestra hija mayor tiene 15 años y otros de 13 y 10 años”.