
Hidalgo Sport.- La Olimpiada nacional cambia de nombre, tendrá nuevas formalidades, nuevas evaluaciones a los atletas y entrenadores, quienes cada año están captando a deportistas, pero el proceso y el objetivo será el mismo, con una mayor comunicación entre Conade, federación y asociaciones.
En estos términos se expresó Arturo Flores Pérez, presidente de la Asociación Hidalguense de Judo, quien afirmó espera la formalidad de las escuelas de iniciación, para darle continuidad a los atletas con edades más tempranas.
Afirmó que “la nueva administración llega a donde había un desorden completo; deportistas que recibían beca sin merecerla, deportistas que no tenían beca y que tenían buenos resultados.
“Esperemos que los cambios sean para bien”.
Al mismo tiempo pidió que los programas de los federativos sean consensados con los entrenadores, para que no sean sólo las partes directivas, ya que casi no los toman en cuenta y que tienen otros puntos de vista para aportar.
“La Federación Mexicana de Judo es una de las que cuenta con todo de forma legal, ya que le han hecho auditorías y todo se ha comprobado normalmente. El despilfarro se llega a presentar cuando los pasajes se compran un día antes, cuando se pueden comprar con antelación a un precio más económico, esto es por falta de manejo en los recursos y que exista mayor comunicación entre CONADE, federaciones y asociaciones”.
“Todo está en comprobar gastos para que alcance para más y tener un gran desarrollo para los chicos, para que todos trabajemos a gusto”, apuntó.