JO de Juventud 2014, puente de la juvenil a elite

0

normalHidalgo Sport.- Los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 representaron para la mayoría de los seleccionados nacionales que compitieron en la segunda edición del certamen la mejor experiencia personal y deportiva de sus vidas; para otros más el despunte en su carrera de la categoría juvenil a elite.
Con edades promedio de 17 años, los 78 deportistas seleccionados cumplieron con una destacada actuación el reto olímpico, pues la delegación nacional conquistó 14 medallas, rebasando las 7 que obtuvo nuestro país cuatro años atrás en Singapur, con la clavadista Alejandra Orozco como estandarte, al conseguir el primer oro para el país en la historia de la magna justa juvenil que para esta ocasión tuvo como sede la ciudad de Nanjing, China.
Orozco Loza y su compañero Rodrigo Diego, ambos de Jalisco, figuraron como los máximos medallistas del evento con dos metales cada uno, lo que permitió a la disciplina superar los resultados alcanzados en 2010, cuando logró un metal de bronce en plataforma, por conducto de Iván García.
El atletismo también aportó dos preseas de platas y una de bronce. La marchista Valeria Ortuño, quien llegó al compromiso olímpico con el título del preolímpico regional en la prueba de 5,000, obtuvo el segundo puesto de la distancia, al igual que la bajacaliforniana María Fernanda Orozco en lanzamiento de bala, mientras que Noel Chama, debutó con bronce en 10,000 metros.
El taekwondo también se hizo presente en el podio con Rubén Nava y Mitzi Carrillo; el regiomontano se colgó plata en la categoría de -63 kilogramos, mientras que la morelense logró bronce en -49 kilogramos.
Asimismo, la pesista Ana Lilia Durán levantó la medalla de plata en la categoría -63 kilogramos; luego de ser multimedallista mundial de su categoría en los campeonatos del 2012 y 2013, la bajacaliforniana sumó el metal olímpico de la justa juvenil que por segunda ocasión consecutiva vio subir a una mexicana al podio de ganadores, luego de que Aremi Fuentes lo hiciera cuatro años antes con el bronce en Singapur.
Por su parte, el coahuilense José Santos Valdés mostró su puntería en el torneo de tiro deportivo por equipos mixtos internacional para adjudicarse plata en la distancia de 10 metros, en tanto que Ricardo Vera también se instaló en el segundo sitio de la prueba mixta en pentatlón moderno.
Otro debut exitoso fue el de la canoísta bajacaliforniana Victoria Morales, quien en la competencia de velocidad se colgó el bronce, manteniendo de esta manera la costumbre de ver a embarcaciones nacionales figurar con presea olímpica, misma que inició Pedro Castañeda en Singapur.
El futbol también se sumó a esta cosecha de medallas con el bronce conseguido por la selección femenil; en la primera ocasión que un combinado de damas enla categoría sub-15 participa en este tipo de certamen, las dirigidas por Mónica Vergara derrotaron en el encuentro por el tercer lugar a Eslovaquia.
Otro de los acontecimientos relevantes fue el regreso de la selección de basquetbol a un mundial; primero fue el Campeonato Centrobasket Varonil Nayarit 2014, en el que México se alzó con el título que, además, le permitió clasificar al torneo FIBA Américas 2015, mismo que será selectivo para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y, posteriormente, el torneo del orbe disputado en España, en el que la quinteta nacional llegó a la ronda de octavos de final.
A estos logros se sumaron las nueve medallas en el Campeonato Mundial de Acuatlón para categorías por edad de la Unión Internacional de Triatlón, que se realizó en Edmonton, Canadá; de las nueve medallas, cuatro fueron de oro, 3 de plata y 2 de bronce, así como el título 35 en forma consecutiva de la raquetbolista Paola Longoria, al ganar la primera fecha del Tour Profesional de Racquetbol Femenil (LPRT) disputado en San Luis Potosí.
Mientras que en tiro con arco, México conquistó dos medallas de oro y una de plata en la cuarta fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que se disputó en Wroclaw, Polonia, con el equipo varonil y el equipo mixto adueñándose del título, mientras que el conjunto femenil obtuvo el subcampeonato.
En gimnasia, México consiguió tres plazas de gimnasia rítmica para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, durante el Campeonato Panamericano de la especialidad que se realiza en Mississauga, Canadá, al ubicarse en el tercer sitio por equipos.
Por último, el sonorense Luis Rivera logró su mejor marca del año y la medalla de oro con 8.24 metros en la final de salto de longitud, en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo que se celebró en Sao Paulo, Brasil, evento en el que las velocistas Gabriela Medina y Zudikey Rodríguez también se colgaron la presea de primer lugar, al igual que Juan Luis Barrios en los 3,000 metros, mientras que Cristina Guevara ganó plata, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí