
Hidalgo Sport.- Además de la labor que viene realizando la Asociación Hidalguense de Karate con un promedio de 80 afiliados de seis municipios, destaca la promoción que realiza con deportistas especiales, que se preparan para el Panamericano que se celebrará en Monterrey y el mundial de sordomudos.
Así lo dio a conocer el dirigente de esta disciplina, Roberto Villeda Andrade, quien espera asistir al macro-regional, rumbo al Nacional Conade con unos 25 seleccionados que representarán al estado en sus diferentes categorías.
“Tenemos un promedio de 79 cintas negras de varios municipios, Tizayuca, Zempoala, Tezontepec, Pachuca, Tulancingo, Zimapán, ahorita tenemos categorías de 14-15, 16-17 y 18-20 que son las tres que van, en kata, kumique o kata por equipo”, afirmó el directivo.
Al mismo tiempo recordó que “el año pasado estuvimos entre los 10 primeros lugares, sin embargo no se concretó ninguna medalla, lo máximo fue sexto y octavo lugar, pero esta año vamos a tener una muy buena delegación, tenemos más pesos clasificados, en más categorías, serán unos 25 atletas en Karate”.
Asimismo, aclaró que “El macro-regional es a finales de marzo y principios de abril en Ecatepec, se junta con el campeonato nacional y vamos a ver qué se va a hacer”.
También comentó que “tenemos cinco atletas en parakarate que nos van a dar muy buenas medallas, dos que van a ir al mundial de Sordomudos, en Japón y van a representar a México, son Axel Daniel, Diego Vacío y David Tapia”.
Roberto Villeda finalizó señalando que “también van al Panamericano en Monterrey en abril, los que van de Sordomudos van directo al mundial, a dónde se suma Sergio Adrián, Isabel Cano y Naomi Baños”.