Faltan 50 días para inaugurar los Juegos Olímpicos de París

0

Hidalgo Sport.- “Un solo México”. Ese fue el mensaje de aliento que la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, mandó a los y las atletas que representarán a todo un país en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, para los cuales faltan poco menos de dos meses. Este jueves comenzó la cuenta regresiva de 50 días, pero la ilusión de lo que puede ser una justa histórica es palpable en el ambiente.

Emiliano Hernández y Alejandra Orozco fueron elegidos como abanderados de la delegación mexicana para encabezar este viaje lleno de esperanza, al ser dos de los deportistos que se espera ver en el podio. El pentatleta buscará emular lo que hizo su hermano Ismael hace ocho años, cuando en Río 2016 logró el bronces, primera y -hasta ahora- única medalla para México en esta prueba.

Mientras que la clavadista irá por cuarta ocasión a unos Juegos Olímpicos y buscará su tercera medalla, después de la plata y el bronce obtenidos en Londres 2012 y Tokio 2020, ambos en la prueba sincronizada de plataforma de 10 metros. Con esta experiencia, la de Jalisco y el del Estado de México tendrán el honor de comandar a la delegación mexicana en la cita en la capital francesa.

Clasificados mexicanos a Juegos Olímpicos de París 2024
Hasta ahora, nuestro país tiene plazas para 27 disciplinas diferentes, entre las cuales acumulan 81 plazas. Algunas ya tienen definido a los y las atletas que harán el viaje a París 2024, mientras que en otros casos se definirá a los representantes mediante clasificatorios nacionales en las próximas semanas.

DEPORTE BOLETOS
Atletismo Diez
Boxeo Cuatro
Canotaje slalom Uno
Ciclismo de montaña Uno
Ciclismo de pista Cinco
Ciclismo de ruta Uno
Clavados Diez
Cross Country Dos
Esgrima Uno
Gimnasia artística Tres
Gimnasia rítmica Uno
Halterofilia Uno
Lucha Libre Dos
Natación Dos
Natación artística Dos
Natación aguas abiertas Dos
Pentatlón moderno Tres
Remo Dos
Salto ecuestre Dos
Surf Uno
Taekwondo Dos
Tenis de mesa Dos
Tiro de arco Tres
Tiro deportivo Cuatro
Triatlón Uno
Vela Dos

Boletos que todavía podrían caer para México
Según las estimaciones del Comité Olímpico Mexicano, la delegación azteca podría viajar a la capital francesa con más de 100 atletas, a falta de que se confirmen algunos boletos. Por ejemplo, en atletismo hay diversas pruebas en los que los representantes de México tienen hasta 30 de junio para dar el registro y otros esperan que se confirme su clasificación vía ranking. Entre los que podrían conseguir boleto están las marchistas Alejandra Ortega e Ilse Guerrero; los corredores Paola Morán, Tonatiuh López y Cecilia Tamayo; el lanzador Diego del Real, y el saltador Édgar Rivera, entre otros.

En judo, Prisca Awiti y Paulina Martínez tienen oportunidad, pero están a la espera de su federación internacional. Situación similar a disciplinas como golf, tenis, gimnasia de trampolín y algunas plazas más en pentatlón moderno. Y en tiro con arco por equipos, en la rama varonil, los mexicanos todavía tienen una oportunidad más para buscar su boleto; por ahora, Matías Grande va en individual.

De igual forma, en los deportes de conjunto todavía se pueden lograr algunos boletos. En rugby (ambas ramas), México buscará su pase del 21 al 23 de junio y en básquetbol del 2 al 7 de julio. En tanto que en voleibol de playa, las duplas saldrán a escena del 19 al 24 de junio y aunque será una prueba difícil, la posibilidad de lograr boleto existe.

Expectativas de medalla para México en París 2024
En 24 participaciones en la justa olímpica, nuestro país ha ganado 73 medallas, es decir, un promedio de tres por edición. Los Juegos Olímpicos en los que más se ganaron fue en México 1968 y Londres 2012 con nueve y ocho, respectivamente. Por lo que, aunque ha sido mesurada, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, ve factible imponer un récord con 10 preseas en París 2024.

Esperanzas de medalla para la delegación mexicana
Clavados y tiro con arco son disciplinas que, en las más recientes ediciones de los Juegos Olímpicos, han entregado medalla a México. Gabriela Agúndez en individual y en dobles con Alejandra Orozco son una esperanza de podio para nuestro país, así como Osmar Olvera. Además la arquera Alejandra Valencia en solitario y como referente en el equipo con Ángela Ruíz y Ana Vázquez.

Por otra parte, taekwondo también es una disciplina que suele darle alegrías a México y con Carlos Sansores este año se tiene esperanza de medalla. En marcha, Alegna González es la mayor referencia y puede buscar medalla en individual y en relevos a lado de Ever Palma. Y en otros deportes que no suelen ser “tradición”, pero actualmente cuenta con buenas representantes, están gimnasia con Alexa Moreno y natación artística con Nuria Diosdado y Joana Jiménez en dueto.

Y, por último pero no menos importante, está el abanderado Emiliano Hernández. En Río 2016, su hermano logró la única medalla que tiene México hasta ahora en pentatlón moderno, pero tras el histórico 2023 que tuvo, con dos oros en los Juegos Panamericanos 2023; la plata en el Campeonato Mundial de Mayores Bath 2023, en Gran Bretaña, y los dos oros centroamericanos en San Salvador 2023, el sueño de una plata o incluso un oro es grande.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí