
Hidalgo Sport.- La selección nacional de taekwondo, encabezada por los medallistas mundiales de Guadalajara 2022, viajará el próximo domingo a Costa Rica, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para participar en el Clasificatorio a Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, que se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero, en Heredia.
“Tenemos en puerta el primer evento importante del año, que es el Clasificatorio de Juegos Centroamericanos, el cual se llevará a cabo en Costa Rica; el equipo está formado por cuatro hombres y cuatro mujeres en categorías olímpicas, de los cuales está conformado en gran parte por nuestros medallistas mundiales de Guadalajara 2022”, compartió el entrenador nacional de taekwondo, David Davis Díaz, en entrevista con la CONADE.
El entrenador, quien está a cargo de la preparación del equipo nacional junto con Alfonso Victoria y Abel Mendoza, informó que el equipo que va a Costa Rica estará integrado en la rama femenil por: Daniela Souza en la categoría -49 kilogramos, Fabiola Villegas en -57 Kg., Leslie Xcaret Soltero en -67 kilos y Paloma García en +67 Kg.
En varonil se presentarán: Brandon Plaza en -58 Kg., Iker Casas en -68 kilos, José María Pastor -80 Kg. y Carlos Sansores en +80 kilogramos.
“También entrará una nueva modalidad que es el TK3, es una competencia por equipos y vamos a tener dos equipos, uno en la rama varonil y otro en femenil. En femenil estarán participando Jazmín Alejandra del Río que es una jovencita nueva, quien ganó su lugar en el selectivo pasado de adultos, Itzel Velázquez, quien fue quinto lugar en el Mundial de Guadalajara 2022 y Alexia Ramírez que también fue seleccionada mundialista. Es un equipo muy joven, pero con mucho ímpetu”.
En la rama varonil se tendrá un equipo conformado por experiencia y juventud. “Estará David Millán en -63 kilogramos, también es joven, apenas pasó de juvenil a adultos, tenemos a Rubén Nava en -80 Kg. y Eros Acosta en +80 kilos. Esto es nuevo, es la primera vez que se incursiona y creo que tendrá mucho auge porque es muy vistoso, en México tenemos experiencia en este tipo de competencias, pero con cinco competidores”.
David Davis agregó que esta nueva modalidad de TK3, también estará en Juegos Panamericanos, pero ahí el equipo se deberá conformar por los mismos competidores de las pruebas individuales, mientras que para Centroamericanos pueden ser otros deportistas diferentes.