
Hidalgo Sport.- A un año de iniciar los problemas en el ciclismo mexicano, con el desconocimiento de la UCI a la Federación Mexicana de Ciclismo, por irregularidades y malos manejos de tu entonces presidente, Edgardo Hernández, al problema sigue, aun cuando se nombró una nueva directiva, que también terminó por ser desconocida.
Para esto, la Conade, ya había ordenado una “reestructuración” de asociaciones estatales a su arbitrio, que legalmente tampoco existen, ya que sólo se conformaron las “nuevas” para hacer las eliminatorias de los Nacionales Conade.
El caso es que hasta el momento no existe una Federación Mexicana de Ciclismo, hasta que la UCI acuerde con el Comité Olímpico Mexicano la nueva fecha para convocar a unas elecciones oficiales que definan el futuro de este deporte en nuestro país.
Ante sigue el divisionismo del ciclismo en cada uno de los estados, hay donde funcionan dos asociaciones, como es el caso de Hidalgo, que se han concretado a realizar sus respectivos seriales de promoción, pero hasta ahí.
En este caso, la ACJH, presidida por Marco Antonio Ríos, funciona como la “legal” ante la Conade y quien se ha concretado a preparar las selecciones en sus diferentes modalidades para asistir al NC 2023, además de programar su serial del año.
Sin embargo, hasta el momento quedan descartados los Panamericanos, centroamericanos y toda competencia nacional e internacional, que perjudica considerablemente al ciclismo elite, por la falta de actividad en eventos y como consecuencia, México está al margen de un ranking se alto nivel.
Hasta el momento se desconoce una fecha para convocar a elecciones y será la UCI, quien acuerde y dé fechas para este movimiento, en tanto el ciclismo mexicano ha caído en un bache, del que tardará mucho tiempo en retomar su nivel.
Esta es la realidad que vive este deporte en nuestro país, hasta que se les antoje a las autoridades internacionales tomar una decisión que termine con este “castigo” que viven quienes practican este deporte.