La desunión sigue afectando el ciclismo; Raymundo Esparza

0

Hidalgo Sport. Francisco Lozada.- Lamentablemente los problemas surgidos por el desconocimiento de la Federación Mexicana de Ciclismo por la UCI sigue repercutiendo en todo el país, al no haber un organismo oficial que rija a las asociaciones estatales, y no haya un calendario oficial.

Lo anterior se reflejó en la Vuela a Hidalgo 2022, que concluyó este domingo, organizada por Raymundo Esparza, quien requirió del aval de la Asociación de Ciclistas Jóvenes de Hidalgo y siendo secretario de este organismo, no contó con ningún apoyo, ni con la presencia de su dirigente, Marco Antonio Ríos.

En su publicidad, en las vallas aparecieron los logotipos de la AJHC y de la AHC, pero ningún directivo asistió a una de las etapas y todo lo tuvo que hacer Raymundo, apoyado por su hermano Martín y familiares.

Tampoco hubo la respuesta de corredores de Hidalgo, de la talla de Leonel Palma, Uriel Clara o Francisco Lara, por mencionar algunos de nivel, quienes mostraron quizá su temor de sus respectivos presidentes, aun cuando se trató del máximo evento realizado hasta ahora en Hidalgo, con una premiación de 200 mil pesos.

“Esto lo hacemos nosotros, por iniciativa propia, porque nunca se han hecho una Vuelta a Hidalgo y hace 10 años que no se hace la vuelta México; acabamos de participar en la Vuelta Costa Rica, allá sí hay vueltas, en Guatemala, y en México no.

Estamos buenos para criticar, pero no se hacen las cosas, es difícil organizar, hay problemas de desconocimiento de la Federación, la UCI desconoció el congreso, el proceso de elección y acaban de decir que le dan el poder al COM con CONADE, para nombrar una mesa reorganizadora”, comentó Raymundo.

Quedaron el expresidente Edgardo Hernández, él lleva el proceso de elección, pero él no puede participar ni nadie de su comitiva, pero eso nos afecta porque hay dos grupos, y yo no estoy con ningún grupo.

“Yo soy secretario de la Asociación de Ciclistas Jóvenes de Hidalgo, eso me faculta organizar estos eventos, invitamos a Marco Ríos, pero no tenemos el poder de convocatoria para que él asista, nosotros queremos promover el ciclismo, le metemos de nuestro dinero; agradecemos a las presidencias municipales como El Arenal, Actopan, Progreso, Mixquiahuala, así como particulares como el doctor Carlos Salinas, que nos ayuda con seguros, hemos recurrido a esto.

Nosotros hicimos la invitación abierta, desde hace un mes, pero los conflictos afectan la participación, hay equipos que ya habían asegurado, pero por motivos desconocidos no llegaron.

Los ciclistas se quejan de que no hay carreras, y cuando hay carreras no asisten, la premiación son 50 mil pesos al primer lugar, hay clasificación para juveniles, master, es una vuelta como tal, hay mucho talento, pero no vienen a participar, quizá por temor, el próximo año será más grande esta vuelta y se tendrá que cerrar a algunos, porque el nivel va a subir”.

“Ahorita son más de 70 corredores, tenemos equipos de Tlaxcala, Colombia, de aquí de Hidalgo, hay muchos equipos de prestigio, por Hidalgo esta Fernando Islas, Julio Reséndiz, hay algunos que han destacado y no están presentes por apatía, porque se encasillan en grupos, creen que por venir los verán mal.

Yo, si critico también hago cosas, podemos hacer esto a un mejor nivel nacional, ya nos la pidieron en Michoacán, somos gente de trabajo, nosotros no estamos sentados en una silla”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí