Alejandro Guerrero, el último hidalguense en Paralímpicos

0

Hidalgo Sport. Alejandro Velázquez.- Este martes comienza la actividad de los décimos sextos Juegos Paralímpicos en Tokio, donde Hidalgo cumplirá veinticinco años de ausencia en esta competencia.

La última y única aparición de un exponente se de nuestro estado fue en Atlanta 1996, cuando Alejandro Guerrero Baños intervino en un par de pruebas de para atletismo.

El originario de Mineral de la Reforma participó en las pruebas de 10 mil metros y 5 mil metros, en las categorías T10, obteniendo medallas de oro y plata, respectivamente.

Tras esa última participación, suman cinco procesos en los que Hidalgo no ha aportado representantes a la delegación mexicana.

En este último camino, hasta siete hidalguenses tomaron parte en el proceso inicial rumbo a Tokio 2020, en para natación, para tiro con arco, para tenis de mesa, boccia y para atletismo, sin embargo, no dieron las marcas requeridas.

En la primera disciplina estuvieron Alejandro Zárate, César Hernández y Karla Licona, en la segunda, Dulce Lucero Maya, y en la última Alam González e Irvin Montiel también lo intentaron en las siguientes disciplinas mencionadas.

Alexis Gayosso, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos 2019, fue el representante que más cerca estuvo de sellar su contraseña; sin embargo, se quedó a escaso tiempo de conseguir la marca.

Los atletas mencionados, junto a otros nombres que se sumen a la lista, harán el próximo proceso rumbo a París 2024, donde algunos, como Alam González, ya tomaron como un desafío lograr la clasificación.

Para Tokio 2020, la delegación azteca, sin hidalguenses, quedó conformada por con 60 atletas (29 mujeres y 31 hombres) con el objetivo de superar las 300 medallas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí