
Hidalgo Sport. Francisco Lozada.- Ante las elecciones que están en puerta para designar a los nuevos presidentes municipales en Hidalgo, el deporte también afrontará algunos cambios drásticos, como son los nombramientos de los directores en los consejos municipales del deporte.
De tal manera que los dirigentes actuales en los 84 municipios, ni tiempo tendrán de despedirse, ante el paro de actividades desde hace cinco meses, por la pandemia, dejando pendientes diversas actividades coordinadas con el Instituto Hidalguense del Deporte (InHiDe).
Sin duda que esta situación ha afectado la promoción que se venía realizando conjuntamente en varios municipios, tanto en seriales de ciclismo, como en atletismo, además de visoreos en busca de talentos deportivos.
Todo esto ya formará parte del pasado y en este caso, el InHiDe tendrá que empezar de ceros, convocando a los nuevos directores a reuniones de trabajo, para darles a conocer sus funciones que beberán ejercer.
Esta labor dependerá del apoyo de los futuros alcaldes, primeramente en nombrar a personas que tengan los conocimientos básicos de lo que es el deporte, con planes específicos, que deberán ajustarse a los programas oficiales.
Es decir, que tendrán que evitar las designaciones por compadrazgo, compromisos o dedazo, para que lleguen personas ideales a los comudes y le den continuidad a los programas establecidos, ajustados a los cambios obligados de sanidad.
Se trata de ajustes complejos, que la titular del deporte en Hidalgo, Fátima Baños Pérez, ya debe estar planificando, para plantearlos a los nuevos directores desde sus primeras reuniones de trabajo.
Sin duda, que el apoyo económico de los presidentes municipales tendrá que ir de la mano con la visión y proyectos de los nuevos directores de los comudes, porque el deporte es una labor primordial en apoyo principalmente de la niñez y de la juventud, y para contrarrestar enfermedades y malos hábitos de los mayores.