Pronósticos de la semana 6 de la NFL

0

Hidalgo Sport. Marca.- No hay que perder la cabeza con lo que pasa en la NFL en septiembre. Con las nuevas reglas del convenio colectivo de trabajo, los equipos tienen cada vez menos prácticas, por lo que las primeras semanas son prácticamente de pretemporada.
Lo importante es ir viendo mejora con el paso de las semanas. Para mejor ejemplo, Patriots y Saints. Muchos consideraban que era el fin de New England tras perder en la semana 2 y en la semana 3, pero ya en otras ocasiones han dado por finalizada la era Brady-Belichick y ya en varias ocasiones les han demostrado que no es así. Van en curva ascendente, como los Saints, que tras ser sorprendidos por ‘Fitzmagic’ han ido mejorando y con el regreso de Mark Ingram se vieron temibles el lunes por la noche. Y si quieren agregar a Pittsburgh en esta lista, no pongo objeciones.
Poco a poco el panorama se va aclarando en la liga y ya tenemos buena base de evidencia para analizar los partidos. De momento los resultados han sido bastante positivos en este espacio, con 53-23-2 directo, 41-33-4 contra la línea. La semana 5 fue la mejor hasta ahora, pero al igual que en la NFL, de poco sirve lo ya hecho: hay que ir mejorando semana a semana.
Philadelphia en NY Giants (+1.5)
Por más que Philly ha sufrido al inicio del año, no veo como similares a estos dos equipos. Sí, Giants mejoró ante Carolina, pero me preocupa más su ataque con un Saquon un tanto limitado por su problema de espalda. Una de las máximas en las apuestas es que, cuando hay duda, hay que ver el duelo de QB y de head coach. Elijo a Carson Wentz y a Doug Pederson sobre Eli y Schurmur todos los días de la semana. Me da la sensación que ésta será la semana en que los campeones defensores dan un golpe en la mesa y reencaminan su temporada. PHILADELPHIA (+1.5) 24, NY Giants 19.
Carolina en Washington (-1)
Equipos que creo que están más parejos de lo que muchos consideran. Sí, los Redskins se vieron fatal el lunes por la noche, por lo que están siendo menospreciados. Pregunténse lo siguiente: ¿Y si la patada de 63 yardas no es buena? Seguro esta línea sería diferente. WASHINGTON (-1) 28, Carolina 23.
Arizona en Minnesota (-10)
La última vez que los Vikings fueron favoritos por doble dígito, pasó la debacle ante Buffalo. Estoy 99.999% seguro que no va a volver a pasar, más porque Arizona suele sufrir en partidos ‘madrugadores’ (1-10 en las últimas tres temporadas, siete por doble dígito). La NFL no es una liga para apostar a amplios favoritos (4-3 directo, 2-5 contra el número con líneas de doble dígito), pero hay cuatro cosas a favor de Minnesota: (1) Arizona ganó, pero apenas con 220 yardas de ataque. Dudo que se repitan las cinco entregas de los Niners, (2) los Cards juegan el jueves, siempre algo complicado, (3) parece que Dalvin Cook sí jugará y (4) Minnesota tiene a Jets la otra semana, un rival que no los tendrá viendo al futuro como les pasó ante Buffalo, cuando tenían a los Rams al siguiente jueves. MINNESOTA (-10) 28, Arizona 16.
Indianapolis en NY Jets (-2.5)
En este momento, los Colts ostentan la segunda selección del próximo Draft, pero como pueden ver en el Power Ranking, la calidad del equipo es mejor a lo que su récord indica. La semana pasada, pese a caer ante los Pats, me gustó el equipo, sobre todo considerando que medio equipo titular no jugó. Todo indica que varios (Leonard, Mack, Castonzo) estarán de vuelta y que el descanso adicional les ayudará a conseguir la victoria ante unos Jets que vienen de ganar, pero no me gustó del todo su partido ante Denver. INDIANAPOLIS (+2.5) 24, NY Jets 20.
Tampa Bay en Atlanta (-3)
En cuanto a puntos permitidos se refiere, son las dos peores ofensivas de la liga. Tampa tuvo una semana más para prepararse, pero Atlanta en casa creo que hará una última intentona para rescatar su temporada. ATLANTA (-3) 34, Tampa Bay 27.
LA Chargers en Cleveland (+1)
Dos equipos engañosos en el buen sentido: Chargers tiene dos derrotas, pero fue ante los dos invictos, y los Browns bien podrían estar invictos si su pateador no los traiciona ante Pittsburgh y New Orleans y si las cebras no les quitan un primero y diez ante Raiders. Es uno de los partidos a ver esta semana, sí, aunque Cleveland esté inmiscuido. Son dos equipos en los que no confío del todo, uno por su historia, otro por sus frecuentes disparos en el pie.
Se espera un duelo muy parejo, como indica la línea, pero voy con Cleveland por ser un partido ‘madrugador’ para L.A. (4-5 es su marca en partidos de mediodía con Anthony Lynn como head coach, con dos de sus victorias el año pasado ante Jets y Giants, que terminaron con el pick 2 y el 3 en el Draft: ergo, no fueron victorias para gritar a los cuatro vientos) y porque los Chargers van a Londres la próxima semana y eso es una problema, ya que históricamente los equipos tienen marca de 16-28 antes de cruzar el charco. Este año, Seattle y Oakland ya pagaron eso. CLEVELAND (+1) 24, LA Chargers 23.
Chicago en Miami (+3.5)
Los Bears vienen de su semana de descanso tras destrozar a Tampa, mientras que Miami ha caído rápidamente tras su sorpresivo invicto. Si el partido fuera en el Soldier Field, Chicago sería favorito por 9.5, el triple de lo que fue ante Tampa (-3). ¿Tampa es seis puntos mejor que Miami? Lo dudo seriamente.
Otro tema: Chicago tiene el próximo fin de semana a los Pats, por lo que podrían estar comiendo ansias y menospreciar a los Dolphins. Además, esta línea está cruzando uno de los números clave, que es el 3, por lo que aún una derrota con gol de campo hace que Miami gane contra la línea. MIAMI (+3.5) 22, Chicago 19.
Buffalo en Houston (-10)
Bajo ningún motivo, razón o circunstancia merecen los Texans ser favoritos por doble dígito ante nadie, menos con un Watson lejos del 100% por tanta golpiza que ha recibido. Houston 24, BUFFALO (+10) 16.
Seattle en Oakland (+2.5)
Los siempre difíciles de pronosticar partidos en Londres. Seattle es el mejor equipo, bien pudo terminar con el invicto de los Rams, pero los Raiders buscarán dar una mejor cara tras ser aplastados por los Chargers. Aplicaremos la vieja y confiable ‘cuando en duda, toma los puntos’, aunque creo que Russell Wilson encuentra la forma de ganarlo al final. Seattle 24, OAKLAND (+2.5) 23.
Pittsburgh en Cincinnati (-2)
Ben Roethlisberger tiene un lugar especial en su corazón para el estado de Ohio. No solo nació y estudió la universidad ahí, sino que tiene de hijos a Browns y Bengals: de todos los equipos a los que Pittsburgh ha enfrentado seis o más veces desde 2004, los de peor porcentaje ante los Steelers son los del estado natal del Big Ben.
Una situación muy peculiar: Pittsburgh tiene marca de 7-0 ante los Bengals cuando Cincinnati llega con mejor marca y viendo la mejora de la defensa ante un ataque poderoso como el de Atlanta, me gusta la sorpresa para continuar el renacer acerero. PITTSBURGH (+2.5) 28, Cincinnati 23.
LA Rams en Denver (+7)
Sigo sin ganar una apuesta con los Rams. Por respeto a la altura de Denver, las dudas en ataque de LA y que la defensa de los Rams no es tan temible como se esperaba, creo que los Broncos lo mantienen cerrado. LA Rams 27, DENVER (+7) 23.
Jacksonville en Dallas (+3)
¿Confío en Dak ante la defensa de Jacksonville? No. ¿Confío más en Borltes ante la defensa de los Cowboys? Siendo honesto, tampoco, al alternar actuaciones buenas con malas. Dallas está invicto en casa, pero creo que eso tuvo que ver más con jugar ante Lions y Giants, dos defensas que están en la parte baja de la tabla tras cinco semanas. Jacksonville es la segunda mejor y los veo conteniendo a Zeke Elliott, quien verá muchas cajas llenas de 7-8 jugadores ya que Ramsey, Bouye y compañía no tendrán el más mínimo problema para maniatar a los malos receptores de Dallas, liberando a los linebackers para enfocarse en el juego por tierra. JACKSONVILLE (-3) 20, Dallas 16.
Baltimore en Tennessee (+2.5)
Ambos vienen de perder, pero quizás esta línea sería menos si la derrota de Tennessee hubiera sido ante cualquier otro equipo excepto Buffalo. Si el partido fuera en Baltimore, la línea sería 8.5, algo que creo que es demasiado. Los Titans han cubierto la línea en sus últimos cinco en casa, incluyendo victorias sorpresivas este año ante Houston, cuando jugaron básicamente sin QB por la conmoción de Gabbert y Mariota sin poder lanzar bien por un problema en el codo, y ante Philly. No será el partido más agradable a la vista. TENNESSEE (+2.5) 19, Baltimore 17.
Kansas City en New England (-3.5)
Mientras más avanza el calendario, más hay que confiar en Brady y Belichick. NEW ENGLAND (-3.5) 28, Kansas City 24.
San Francisco en Green Bay (-9.5)
San Fran es como Atlanta pero en ataque: demasiadas lesiones como para confiar en ellos. Beathard no lo ha hecho mal, pero pedirle que lo repita en Lambeau es demasiado. Las palabras de preocupación de Rodgers hacen despertar al equipo y los Packers siguen invictos en casa. GREEN BAY (-9.5) 31, San Francisco 16.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí