Hidalgo será sede del Encuentro Nacional de Educación Cívica

0

Temas de educación cívica y de impacto electoral en la sociedad serán analizados en la ciudad de Pachuca, Hidalgo; durante la Reunión Nacional de institutos electorales locales de 31 estados del País a celebrarse el próximo mes de agosto.
En ella participarán organizaciones civiles y educativas con la intención de fortalecer planes y programas de la Secretaría de Educación Pública.
Al dar a conocer lo anterior la Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo -Guillermina Vázquez Benítez- desestimó que dicha reunión pueda ser marco de planteamientos o propuestas que se agreguen o modifiquen lineamientos establecidos por la Reforma Electoral.
“Hidalgo será sede del Encuentro Nacional de Educación Cívica. Los OPLES (Organismos Públicos Locales Electorales) de la República Mexicana se reunirán aquí, a finales del mes de agosto por lo que se construye la agenda para convocar a participantes e instituciones invitadas”, agregó.
Entrevistada en oficinas del IEEH Vázquez Benítez definió a su vez el reciente proceso electoral como inédito e histórico, donde ciudadanos de todo el País superaron el 65 por ciento de participación por lo que se ha considerado un éxito, “al confiar en el órgano electoral”.
Explicó que en Hidalgo el proceso aún no concluye pue se está en la etapa de impugnación y será hasta que el Tribunal Estatal Electoral dictamine sobre los casos expuestos.
Otro tema que se abordó durante la charla fue la convocatoria que el órgano electoral hidalguense emitirá para otorgar el Premio a la Equidad el próximo día 17 de octubre, y el presupuesto que se presentará ante el Ejecutivo Estatal el presente año.
Por el momento -dijo- los consejos distritales están en receso pero, abundó, el trabajo continuará pues el próximo año se renovarán los 84 ayuntamientos de que se conforma el Estado de Hidalgo.
Guillermina Vázquez Benítez sostuvo que del reciente proceso electoral donde se renovó el Poder Legislativo Local y se eligieron diputados federales y senadores que representan a la entidad ante la Federación, el IEEH salió fortalecido por su trabajo profesional y apegado a una transparencia absoluta.
Pero sobre todo a que fue bajo un marco de legalidad y sin filias ni fobias, hacia ningún partido u organismo político.
Finalmente a la funcionaria electoral se le preguntó sobre el reciente registro de dos nuevos partidos políticos locales y acerca de cuántos más necesita la sociedad, luego de que una de las tendencias fuera -precisamente- el rechazo a los que existen porque ya no son considerados como interlocutores sociales.
“Es un tema de análisis más profundo, pero se deben atender los derechos y obligaciones que tienen los partidos. Hoy hay dos nuevos sentados a la mesa desde el pasado dos de julio y su construcción se basa en ciudadanos”, de ellos dependerá que se mantengan o no, concluyó.

Hidalgo Sport.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí