
Hidalgo Sport. Fotos: Iván Lozada.- El Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), fue el escenario donde se realizó la ceremonia de abanderamiento de la delegación hidalguense que participará en los Juegos Nacionales Populares 2018, perteneciente al Sistema Nacional de Competencias, que se desarrollarán del 8 al 16 de julio, en Oaxtepec, Morelos.
El abanderamiento fue encabezado por la titular del Instituto Hidalguense del Deporte, Fátima Lorena Baños Pérez, acompañada de la directora del CEAR, Kathya Olivares Méndez y de los presidentes de asociaciones deportivas que intervendrán en esta justa.
En su mensaje, la directora del INHIDE destacó la labor de las diferentes asociaciones, con los entrenadores, con los atletas y con el área multidisciplinaria del CEAR, para llevar un proceso adecuado, trabajo que se verá reflejo en las competencias.
Asimismo, reconoció el apoyo incondicional de los padres de familia, ya que son pieza fundamental del desarrollo de un atleta y que muchas veces se convierten en porristas, pero también están presentes en las derrotas.
Mencionó que en el 2017 se obtuvieron grandes resultados, destacando las primeras tres medallas para Hidalgo en patineta (skateboard) de las 17 que se dieron en total.
Finalmente exhortó a los deportistas a dar su mayor esfuerzo en cada una de sus competencias y poner en alto el nombre del estado.
El jugador del equipo de futbol 6×6, Alán Téllez dirigió el mensaje a nombre de la delegación; asimismo, recibió de manos de la directora del INHIDE el estandarte de nuestro estado.
Serán 78 deportistas que representen a Hidalgo en las disciplinas de artes marciales (wushu), patineta y futbol popular 6×6, quienes buscarán superar la cifra del año pasado, que fue de 17 insignias, producto de 3 oros, 10 platas y 4 bronces, resultados que ubicaron a la entidad en el onceavo puesto del medallero general.
La primera delegación que verá acción el 9 y 10 de julio será artes marciales (wushu), en las categorías 10-12 años, 13-14 años, 15-17 años y 18-25 años, en intermedios, principiantes, junior avanzados y avanzados, modalidades manos libres, arma corta o larga y combates.
Al mismo tiempo, los seleccionados en patineta, representarán al estado en la categoría street 14-16 años y 17-19 años.
En tanto, el futbol popular 6×6 se presentarán del 12 al 15, en la categoría juvenil menor 15-16 años y juvenil mayor 17-18, en ambas ramas.