Presumen D.F. como ‘Capital del Deporte’

0

201510319457Hidalgo Sport. Medio Tiempo.- La Ciudad de México vio en el 2015 un año dorado en cuestión deportiva, eventos de talla mundial y nacional tuvieron lugar en la capital del país que lo hacen incluso histórico, debido a que algunos nunca se habían desarrollado en territorio nacional.
La Capital del Deporte se consolidó en materia deportiva, Indeporte, organismo que preside el exatleta Horacio de la Vega, fue parte clave del éxito obtenido gracias a que logró acuerdos con patrocinadores y duplicó el presupuesto (más de 80 millones de pesos).
Además, De la Vega fue el encargado de la logística de eventos como el Preolímpico de Basquetbol, el Maratón de la Ciudad de México, Grand Prix de Tae Kwon Do y la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco.
“Fue un año histórico, tuvimos una gran cantidad de contenidos deportivos. El máximo evento que tuvimos fue la F1, actividad que fue muy positiva para el país, para la ciudad. Destacaría el Preolímpico, el Maratón de la CDMX, la Copa del Mundo de Tiro con Arco, la NBA, UFC, los eventos clasificatorios a Olímpicos”, explicó el directivo.
“Cada peso que recibo procuro estirarlo al máximo, si el Maratón me cuesta cinco pesos hay patrocinios que dan otros cinco y otros proyectos que aportan la misma cantidad y así se multiplica, es lo que hemos hecho en cada proyecto”, agregó.

Y este repunte de la CDMX continuará en 2016, ya que habrá novedosas actividades como la Fórmula E, evento que hará su debut en marzo, algunas actividades con Grandes Ligas que están próximas a anunciarse, otros de motociclismo y probablemente el regreso de la NFL a México, si es que los organizadores cumplen con las demandas que ha exigido la Liga en sus dos últimas visitas.
“Tenemos varios eventos en puerta como la Fórmula E, hay un proyecto cerrado con las Grandes Ligas, hay un seguimiento con la NFL para traer un partido a México. Tratamos de transformar a la CD de México como la capital del deporte y creo que se logró”, relató.
El plan de Indeporte de colocar al centro del país viene desde el 2012; son cuatro los parámetros que abarcó De la Vega desde un inicio: deporte social, alto rendimiento, infraestructura deportiva y eventos magnos como punta de lanza.
“Esta estrategia deportiva que planeé desde el 2012 con el Jefe de Gobierno, no orientarnos a otras cosas sino tener estas cuatro estrategias bien definidas y desarrolladas, al lado de la sinergia que hemos tenido con las empresas privadas, el éxito está a la vista”, apuntó.
Por otra parte, en el tema de infraestructura, Indeporte rehabilitó y recuperó espacios para la activación física, algunos de ellos no estaban destinados al deporte y que fueron transformados en casi dos mil gimnasios urbanos en toda la ciudad de los cuales, el 70 por ciento están ubicados en unidades habitacionales.
El impacto es de poco más de 1.5 millones de personas, quienes no tienen la capacidad de pagar un club deportivo o gimnasio y esperan que aumente en los próximos dos años con la ampliación de los espacios para la activación física.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí