Un experto narra la muerte de Ricardo Rodríguez

0

normalHidalgo Sport. Enrique Romero.- A nuestros 18 años de edad, en el segundo año de nuestra ya larga carrera de reportero deportivo, estuvimos el día fatídico, de la muerte del joven Ricardo Rodríguez de la Vega, acompañados del reportero gráfico Fidencio Duran, ambos de La Afición, en donde la fuente de autos era de José Manuel Zaragoza, ya fallecido.
Aquel uno de noviembre, hace ya medio siglo, asistimos al Autódromo a los entrenamientos del Gran Premio de México, enviados por Raúl Sánchez Hidalgo, jefe de redacción.
Estuvimos reporteando con nuestra poca experiencia de dos años de reporteros, llegamos a La Afición en enero de 1961, nos instalamos en los pits, a donde llegó la noticia del accidente y nos dirigimos al lugar de los hechos en unos cuantos minutos, atrás de una ambulancia, colgados, Fidencio y yo.
El espectáculo era mayúsculo, el automóvil Lotus partido en dos, el cuerpo de Ricardo, despedazado, en una muerte instantánea. Nuestra presencia en el lugar del accidente fue rápida, ya que familiares y acompañantes gritaban y trataban de que no hubiera testigos, sobre todo que no hubiera gráficas.
De esa forma salimos huyendo prácticamente del Autódromo y llegamos a la redacción a entregar nuestro trabajo. Más tarde se presentó en La Afición, el papá de Ricardo Rodríguez, exigiendo a Antonio Andere, director del periódico, que no hubiera publicaciones alarmantes.
Se cumplió con el trabajo y las gráficas quedaron ahí, en la edición del dos de noviembre de 1962, portada y amplia información en páginas interiores. Medio siglo y la historia del deporte continuará. Nosotros seguimos como reportero ahora con diez años ya en UNO MAS UNO, cubriendo ciclismo, disciplina a la que llegamos desde 1965.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí