
Para esta edición se tuvo la participación de cuatro disciplinas deportivas que, fueron lima lama, artes marciales (wushu), patineta, bandera blanca y futbol popular 6×6, donde Hidalgo intervino en tres deportes.
Lima lama se consagró como la disciplina que mayor número de insignias aportó al estado, con un total de 26 preseas, 10 oros, 6 platas y 10 bronces, consiguieron dos medallas más que en el 2014, donde se obtuvo 24 condecoraciones.
Mientras que artes marciales sumó un oro, a través de Seleene Camargo Hernández, plata de Luis Fernando Caballero Baños y dos bronces por conducto de las atletas Diana Pedrín Jiménez y María Fernanda Rojo Gutiérrez.
En su primera aparición en Juegos Nacionales Populares, los representantes de patineta se colocaron dentro de los 20 mejores del país, tras efectuar una serie de trucos, con alto grado de dificultad con la tabla, sobre rampas y rieles.
El equipo de futbol popular 6×6 cerró con una destacada participación, al obtener el título de subcampeón de la categoría varonil mayor (17-18 años), mientras que el conjunto femenil menor (15-16 años) conquistó el cuarto lugar.
De igual manera, se contó con la intervención de los árbitros hidalguenses Daniel Ojeda Montiel y Marco Antonio Hernández Balderas, quienes tuvieron una destacada actuación en el desarrollo de los juegos de futbol.