Agustín Straffon Recibió Medalla Pedro María Anaya

0

Por su trayectoria en el ámbito petrolero y por sus 47 años de servicio a la nación y al estado, el ingeniero Agustín Straffon Arteaga, recibió de manos del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la medalla Pedro María Anaya edición 2012, en sesión solemne de la LXI Legislatura del Congreso local.
Con una destacada vocación de trabajo y a sus 91 años de edad, Agustín Straffon se hizo merecedor a dicha presea, misma que se otorga en vida a quienes con su labor trascienden el tiempo y la historia con legados que trazan rumbos visionarios a las generaciones y que han transformado al país y por ende al estado de Hidalgo.
Durante la ceremonia, Francisco Olvera resaltó el esfuerzo de hidalguenses como el galardonado, ya que sus aportes permiten cimentar el progreso de las sociedades.
“Reconocer a personajes como Agustín Straffon, es motivo de inspiración para alcanzar un México más democrático, libre y justo. Es así, que siguiendo el ejemplo de este noble hidalguense, trabajemos con entrega y dedicación, para consolidar a Hidalgo, como una tierra de trabajo”, enfatizó.
En su oportunidad el galardonado agradeció el reconocimiento a su trayectoria como ingeniero petrolero, al tiempo que afirmó que sólo la mística de trabajo y el espíritu de servicio, permiten cimentar las bases de un país libre.
Asimismo, resaltó en el mandatario su sensibilidad en el impulso de este tipo de reconocimientos en vida, a destacados hidalguenses; “gobernador lleva bien las riendas del estado y por el camino del progreso”, manifestó.
El diputado Julio César Estrada Basurto, fue el encargado de dar lectura a la semblanza de Agustín Straffon Arteaga oriundo del municipio de Mineral del Monte, “egresó en 1942 de la Escuela Nacional de Ingenieros, hoy Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Dentro de su vida laboral se destaca su paso por Pemex, en donde bajo la dirección de Jorge Díaz Serrano, fue Gerente de Marina de Petróleos Mexicanos y Subdirector Comercial de la paraestatal, entre otros cargos no menos importantes”.
Dirigió el Instituto Mexicano del Petróleo en el periodo 1978 a 1982, además de que fue miembro del Patronato de la Universidad Autónoma Metropolitana en 1979; mientras que como político ocupó una curul como diputado local en el año de 1985.
Se destaca también que fue miembro de la Academia de Ingeniería, presidente del Colegio de Ingenieros en Minas. En el año de 1987, fungió como Director General de Desarrollo Industrial del Gobierno del Estado.
Como funcionario de Petróleos Mexicanos y del Instituto Mexicano del Petróleo, participó en las comisiones de carácter técnico al extranjero en los Ángeles California; en los laboratorios de investigación de ingeniería petrolera en Palo Alto y San Francisco California; asimismo participó en el IV Congreso Mundial del Petróleo en Roma Italia; en el Congreso del American Petroleum Institute en Chicago, Illinois; y en la XII reunión de ARPEl, en Lima, Perú en donde se establecieron contactos comerciales con Petrobras; entre otros.
Al acto se dieron cita familiares, funcionarios del gobierno del estado, además de los legisladores locales y federales, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Valentín Echavarría Almanza. (Hidalgo Sport)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí