Hidalgo Sport. CONADE.- Para enfrentar la temporada 2013, Patrick Loliger probará su nivel en un bote doble y no en uno individual, como hizo a lo largo del ciclo olímpico que recién concluyó.ya culminó. El remero capitalino logró los mejores resultados internacionales para México, en la embarcación de un par de remos cortos, peso abierto; ahora, probará en el bote de dos remos sin timonel.
“En este 2013 me gustaría probarme en un bote doble y en la que mejor podría irnos es en la Dos Sin. Tomé esta decisión porque ya hay más remeros que están más cerca de mí y este año se puede probar mucho: estaremos en dos Copas del Mundo, en la Regata de Piedilucco, Italia y después el Campeonato Mundial que será en Corea”, expresó el competidor.
Para Patrick, uno de los remeros que podría incorporarse a esta embarcación es Leopoldo Tejada. “Estamos viendo cómo podemos acoplarnos. Las evaluaciones serán en marzo en la Dos Sin y de acuerdo a los tiempos que hagamos veremos si vale la pena ir a la Copa en ese bote”, expresó.
Loliger Salas destacó además el trabajo del remo mexicano, a lo largo de este ciclo olímpico, en el que logró los mejores resultados de su historia: 10 oros y una plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010; dos oros, una plata y un bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011; así como dos representantes en los Olímpicos de Londres 2012.
“Fue un ciclo increíble para el remo, y eso se ve en que ya hay mucha más gente que lo practica. Estoy muy contento de que este ciclo haya sido prácticamente el mejor de nuestro país, es algo muy bueno, los resultados del ciclo y de este año son los mejores que he tenido”, comentó Loliger, quien en Centroamericanos ganó un oro, así como una plata y un bronce en la justa continental.
En el plano personal, para el competidor, la temporada 2012 ha sido la más destacada. “Me siento muy satisfecho con los resultados de este año que para mí es el mejor de mi carrera, en el que logré cosas más importantes, en especial haber llegado a la Final A de la Copa del Mundo de Munich, Alemania; competir en Olímpicos en el nivel que hubo, después la plata en el Mundial Universitario, sí veo que aún me falta algo de nivel pero cada vez estoy más cerca”, concluyó.