Moy, Nació Campeón y Triunfa en las Albercas

0

Hidalgo Sport. Alam González.- Para muchas personas, el nacimiento de un bebé, cuando sólo tiene 6 meses de gestación, puede ser una prueba muy dura, pero no imposible.
Como claro ejemplo tenemos la historia de Moisés Zárate Hernández, un jovencito de apenas 8 años que día a día demuestra sus ganas de vivir y superarse.
Nuestra historia empieza el 9 de septiembre de 2004, en la Beneficencia Española de Pachuca. Un bebé de tan sólo 6 meses y una semana dentro del vientre materno, decidió venir al mundo, sorprendiendo a sus padres Lucía y Ricardo.
Tan sólo pesaba 1 kilogramo 700 gramos; su pulmón derecho tenía una oxigenación del 40 por ciento y tuvo que pasar sus primeros 30 días entre ventilador artificial e incubadora.
Debido a su inmadurez, el pequeño Moisés sufría de amneas (dejaba de respirar) y tenían que medicarlo, así como tocarlo e incentivarlo para que reaccionara y volviera a respirar.
Después de una espera de 30 días, que pareció eterna, por fin sus padres pudieron tener al bebé entre sus brazos, y durante un año siguieron al pie de la letra las indicaciones del doctor González Valdivia, excelente neonatólogo hidalguense, al igual que las de la jefa de enfermeras del área de neonatos Araceli, entre las cuales estaban mantenerlo vigilado y medicado las 24 horas, para seguir el tratamiento y evitar las temidas amneas.
Pero no todo era trabajo médico o de los padres, ya que, como mencionó el doctor González Valdivia, “Sin duda el coraje de Moy, las ganas de vivir y enfrentar cualquier reto fue lo más importante para que siga con nosotros”.
Moy fue muy activo desde su nacimiento, aún a su muy corta edad lograba quitarse las sondas de alimentación o las mangueras de oxigeno; lo ponían en una posición adecuada para que durmiera y se giraba terminando con los pies en la almohada, incluso su padre Ricardo, menciona que“es tan activo que salió antes del vientre de su madre”.
Entrando a los 4 años, Moisés sufrió una neumonía muy fuerte que lo llevó a ser hospitalizado por 5 días pero nuevamente el doctor González Valdivia y el amor a la vida de Moisés lo sacaron a flote.
LA NATACION, MEDICINA PARA LOS MALES VIRALES
El hermano mayor de Moy; Ricardo, practica la natación desde hace mas de 4 años, haciéndolo de forma importante representando al CAAR (Centro Acuático de Alto Rendimiento), situación que observó Moisés y lo llevó a pedir apoyo de sus padres para practicar este deporte.
Cumpliendo apenas 5 años, Moy ingresa a la escuelita del CAAR, con el apoyo de José Alberto Chávez y bajo las indicaciones de su entrenador Eduardo Peña, quien lo ha llevado hasta la fecha a ser uno de los mejores en su categoría.
Esto también le sirvió como una eficaz terapia, ya que la natación es un deporte que ayuda a evitar enfermedades virales, así como al fortalecimiento de los pulmones y gracias a esto, Moisés se encuentra al 100 por ciento de la oxigenación en ambos pulmones.
Moisés es actualmente un referente de la natación hidalguense, ya que en abril de este año tuvo una excelente participación en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas Acapulco 2012, en el que logró el primer lugar en su categoría de menores de 8 años a pesar de las inclemencias del tiempo.
Dicho esfuerzo lo llevó a ser felicitado por las autoridades de puerto de Acapulco, donde fue la sensación de dicho evento, ya que a pesar de su corta edad (7 años), logró superar la peligrosidad del mar, que se encontraba demasiado “picado”, teniendo olas de un tamaño considerable, que Moisés logró superar debido a su coraje y ganas de ser el mejor en esa competencia.
Si bien nuestro protagonista ha tenido logros importantes, sabemos que esto es sólo el comienzo de una prometedora carrera, por lo que ha sido considerado talento deportivo del ciclo Olímpico 2012 a 2016, esto dicho oficialmente por Gustavo Martínez, presidente de la Asociación de Natación de Hidalgo y entrenador general del CAAR; lo que ha llevado a Moisés a seguir compitiendo en diferentes albercas tanto olímpicas como semiolímpicas, con entrenamientos diarios de 2 horas.
Moy, como lo conocen sus amigos del CAAR, es un niño 100 ciento sano, muy competitivo y que sigue demostrando la inquietud que lo sacó adelante, es también un ejemplo de vida, ejemplo que puede analizarse desde muchos aspectos incluso en la ironía de su nombre, que significa “salvado por las aguas”, y ahora Moisés demuestra que está hecho para estar en las albercas o del mar.
Por ahora Moy sigue preparándose, incluso entrenando gimnasia, ya que en charlas que han tenido sus padres con Iván Bautista, entrenador nacional de clavados, les ha pedido que practique la gimnasia, debido a que esta disciplina es un complemento importante para los clavados; y en un determinado tiempo podrían llevarlo a Guadalajara o al Distrito Federal para probarse en este nuevo deporte para él y ver si es apto para esta disciplina, todo ello con el aval de Gustavo Martínez, presidente de la Asociación de Natación.
Es motivante ver a este jovencito de sólo 8 años, que nos da una gran lección de vida y que manda el siguiente mensaje a los papás y mamás que pasen lo que su padres, al tener un hijo con un tiempo menor de gestación: “Nunca se desanimen, que nunca pierdan las esperanzas, que tengan fe, porque los niños como yo, que nacimos antes de tiempo y logramos salir del hospital; ya somos campeones; y en nuestra vida, seremos triunfadores, y que siempre lucharemos para ser los mejores”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí