Después de los grandes proyectos, como la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla, la Refinería Bicentenario y la Ciudad del Conocimiento, los esfuerzos de esta administración se concentrarán en las miles de obras y acciones que se están llevando a cabo en las comunidades de la geografía hidalguense, refirió el gobernador José Francisco Olvera Ruiz.
Lo anterior, tras encabezar la Segunda Reunión Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional de Molango, en donde destacó la importancia de encontrar una visión económica a cada zona, como es en este caso el apoyo a cafeticultores y ganaderos, todo dentro del marco de la unidad y paz social que caracteriza el vivir en una “Tierra de Trabajo” como es Hidalgo.
Acompañado por los titulares de los poderes Judicial, Valentín Echavarría Almanza y; Legislativo, Ramón Ramírez Valtierra, el mandatario hidalguense recordó la importancia de priorizar, analizar y planear obras para que a través de las dependencias gubernamentales se orienten correctamente la inversión de recursos de manera regional.
Resaltó que los diagnósticos que se han obtenido a lo largo de los trabajos del Coplader, permitirán contar con la certeza de saber hacia dónde se canalizarán los presupuestos, además de generar en las familias un arraigo por su lugar de origen.
En presencia del senador David Penchyna Grub; los diputados federales, Víctor Velasco y Darío Badillo; de legisladores locales y funcionarios públicos, el mandatario dio a conocer diversos logros, como es la cobertura universal de salud, medicamentos suficientes en los centros y clínicas.
Ante habitantes de la región, Francisco Olvera destacó también que en educación, Hidalgo proporciona a los infantes la seguridad de contar con un lugar digno para cursar sus estudios de primaria y secundaria y con ello se logra resarcir el rezago existente.
Recordó que a los estudiantes en la entidad, se les dota de útiles y uniformes escolares en cada inicio de ciclo escolar.
En esta zona Alta de la geografía de Hidalgo, José Francisco Olvera anunció que se realizarán los trámites correspondientes para que la preparatoria por cooperación que actualmente funciona en Ixtlahuaco, se incorpore a la oferta educativa de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, edificando por consecuencia un nuevo inmueble de estudios medio superior.
Por último, puntualizó su firme convicción de trabajar con visión regional y municipalista, en favor de la gente del campo, industriales, jóvenes, mujeres y hombres emprendedores, pero sobre todo, en la coordinación esfuerzos con los gobiernos municipales para realizar con éxito cada proyecto.
En su oportunidad, Alberto Meléndez Apodaca, secretario de Planeación y Desarrollo Metropolitano, afirmó que esta reunión sirve de base para la evaluación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, al tiempo que informó que se han sostenido diversas reuniones de trabajo para elaborar los planes regionales y se integraron los comités sectoriales, como Educación, Obras Públicas, Salud, Seguridad y Desarrollo Sustentable, entre otros.
En tanto, Sabulón Melo Vargas, presidente municipal de Lolotla, al dar la bienvenida a la comitiva, refirió que la administración del gobernador Olvera es sinónimo de certidumbre en la aplicación de los recursos en favor de los habitantes serranos.
Los municipios que conforman la región son Molango, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero, Calnali, Lolotla y Huazalingo. (Hidalgo Sport).