Con una inversión superior a los ocho millones 357 mil pesos y gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y los productores beneficiados, este día se inauguró la primera etapa del exitoso proyecto de captación de aguas superficiales en la Sierra Gorda.
Fue el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, y la participación de los habitantes de la comunidad como se logró la construcción de la denominada olla de almacenamiento, la cual tiene como finalidad aprovechar de mejor manera el vital líquido en labores agrícolas.
Lo anterior fue considerado como el nacimiento de un nuevo porvenir para las familias de la región de Agua Fría, localizada en el municipio serrano de Jacala, acción que fue gestionada a partir de la implementación del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), el cual es auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El jefe del Ejecutivo, en un evento significativo, afirmó que con proyectos como éste, donde la finalidad es hacer a las comunidades auto suficientes, se complementa con lo que la gente de trabajo ya realiza en el campo, en las diferentes regiones de la entidad.
Afirmó que hoy la agricultura en la Sierra Gorda, tiene un rostro diferente, productivo y esperanzador, ya que la obra de captación de aguas superficiales detonará considerablemente el desarrollo de la comunidad, pues con 80 mil 200 metros cúbicos de capacidad, permitirá captar y almacenar el vital líquido en beneficio de 56 hectáreas de diversos cultivos.
En ese sentido y para fortalecer el impulso que se ha dado en la zona, el jefe del Ejecutivo comprometió un parque de maquinaria agrícola, así como diferentes acciones de capacitación, orientación y tecnificación que coadyuven en alcanzar mejores oportunidades de vida en Agua Fría Chica.
Al respecto, Nuria Urquía Fernández, representante de la FAO en México, aseguró que Hidalgo es modelo a nivel nacional en la implementación de este tipo de programas para la garantía alimentaria, gracias al trabajo continuo de las autoridades estatales y a la participación comprometida de su gente. (Hidalgo Sport)