Por la Nubes Boletos del Chávez – ‘Canelo’

0

Hidalgo Sport.- A los aficionados que quieran asistir a una de las funciones estelares de box que se realizarán el próximo 15 de septiembre en Las Vegas, Nevada, tendrán que desembolsar como mínimo 8 mil pesos pesos viajando desde la Ciudad de México.
Julio César Chávez Jr. y Saúl “Canelo” Álvarez se presentarán el mismo día, en la misma ciudad y prácticamente a la misma hora, pero en diferentes escenarios, para exponer sus respectivos títulos Welter y Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo.
El Thomas & Mack Center tendrá como platillo principal el duelo entre Sergio “Maravilla” Martínez y Chávez Jr, quien pondrá en juego su cetro Medio del CMB por cuarta ocasión, además que habrá un par de pleitos más donde se disputarán títulos mundiales. Guillermo “El Chacal” Rigondiaux expondrá su corona Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo frente al texano Roberto Marroquín; en tanto que el puertorriqueño Román “Rocky” Martínez y el mexicano Miguel “Barreterito” Beltrán disputarán el cinturón vacante Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo.
Mientras que el MGM Grand será el escenario donde el “Canelo” se quiere consagrar como el rey de los Superwelter del CMB al enfrentar a Josesito López. La función también incluirá los combates donde pelearán el mexicano Jhonny González contra Daniel Ponce por el cetro Pluma del CMB, y Marcos “Chino” Maidana ante Jesús Soto Karass en peso Welter.
El atractivo que tienen ambas funciones es directamente proporcional al costo para que un aficionado mexicano viaje y asista a alguna de ellas. La inversión para disfrutar de alguna de las dos peleas estelares en la “Ciudad del Juego” tiene como mínimo el desembolso de 8 mil pesos, y puede llegar hasta los 59 mil 400 pesos. Todo depende de la manera en que cada persona arme su viaje.
Un boleto para la función que encabezará el “Hijo de la Leyenda” puede variar de 600 pesos hasta 69 mil 700 pesos, de acuerdo a la sección elegida; mientras que para la función del “Canelo”, el MGM Grand cuenta con tickets desde 580 pesos y hasta 32 mil 208 pesos.
A esto hay que sumarle el costo del avión que oscila entre los 4 mil y los 7 mil 500 pesos, más impuestos, dependiendo la aerolínea y clase del vuelo que se solicite.
Después se debe sumar el hospedaje, con hoteles que van desde mil 60 pesos por noche, hasta 2 mil 900 pesos para un presupuesto más abultado; así como alimentos para lo cual se podrían destinar 500 pesos diarios en promedio, así como transporte, donde el banderazo de un taxi tiene un costo de 43 pesos. Un total de 8 mil pesos sería el precio mínimo a pagar sólo en un viaje armado de manera “independiente” y austera, y considerando nada más una noche de estancia en el hotel más barato y el asiento más económico para una de las funciones.
Ahora que existe también la opción de comprar un paquete que ya incluya todos los servicios anteriores, y entonces el precio se va hasta los 23 mil 700 pesos por persona.
Hay algunas agencias que ofrecen paquetes para la pelea “Canelo” contra López que incluye avión viaje redondo México-Las Vegas-México, hospedaje por tres noches en el Hotel Aria o Encore, boleto reservado en lugar preferencial para la función en el MGM Grand, seguro de asistencia de viaje e impuestos terrestres y aéreos por 23 mil 700 pesos.
Sin embargo, el combate en el que la mayoría del medio boxístico mexicano centra su atención por el nivel de los contendientes, Chávez Jr. ante “Maravilla” Martínez, tiene un costo más alto.
El paquete incluye todo lo que ofrecen para el combate del “Canelo”, pero puede escoger el Hotel MGM para hospedarse tres noches por 36 mil pesos. Incluso si el cliente desea tener una mejor vista de la pelea puede ordenar boletos de ring side por un total de 59 mil 400 pesos.
Para los aficionados al boxeo en Estados Unidos está la posibilidad de contratar el servicio de pago por evento para gozar de una función en casa. Para el combate de Chávez Jr. frente al “Maravilla” Martínez el precio asciende aproximadamente a 780 pesos, y el combate donde se presentará el “Canelo” Álvarez será gratuito entre los ciudadanos estadounidenses, y se planea que pase completamente en vivo por una de las cadenas de televisión más importantes de ese país.
En tanto que en México, ambas funciones pasarán diferidas por las dos cadenas de televisión abierta que dominan el mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí