Hidalgo Sport.- Los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 serán inaugurados este miércoles 29 de agosto por la Reina Isabel II en el Estadio Olímpico, mismo escenario donde se vivieron los grandes récords del velocista Usain Bolt.
México buscará otra brillante actuación en este tipo de eventos y se trazó el objetivo de rebasar la cifra de 20 medallas, misma que se alcanzaron en Beijing 2008 con 10 Oros, tres Platas y siete Bronces, que lo ubicaron en la posición 14 del medallero general y la tercera mejor actuación nacional en este certamen, la mejor fue en 1980.
La Delegación Mexicana tendrá una representación de 81 atletas, serán 38 participantes en atletismo, 16 en natación, 12 de basquetbol, seis en powerlifting y tres en judo, pareecuestres, boccia, tiro con arco y tenis de mesa.
Nuestro país cuenta con una base de deportistas Paralímpicos de mucha experiencia que todavía les alcanzará para ganar medallas en los Juegos de Londres 2012, destacándose:
Los nadadores Doramitzi González, Juan Ignacio Reyes, Nely Miranda, Patricia Valle, Francisco Castorena y Pedro Rangel, múltiples medallistas en Campeonatos Mundiales y Juegos Paralímpicos..
De igual forma los atletas, Saúl Mendoza, Salvador Hernández y Aarón Gordián, que seguramente estarán en sus últimos Juegos Paralímpicos en las pruebas de atletismo sobre silla de ruedas, tienen buena oportunidad de subir al podio.
Se tienen grandes posibilidades en pruebas de campo con Mauro Máximo González. Así como Perla Bustamante en 100 metros para amputados y Mario Santillán en maratón. De igual forma, Angélica Ortiz, ganadora del Premio Nacional de Deportes 2011, será una de las favoritas para subir al podio como lo hizo hace cuatro años en lanzamiento de bala.
En judo, México presenta un par de competidores de mucho alcance, Eduardo Ávila y Nuria Rubalcaba, ambos seleccionados en deportes convencionales, son medallistas de Oro y Plata, en Beijing 2008, respectivamente.
En powerlifting o levantamiento de pesas, Amalia Pérez defenderá su medalla de oro ganada hace cuatro años en los Juegos de China, además Perla Bárcenas y Laura Cerero sus bronces de Beijing buscarán cambiarlos de color. De igual forma estarán Catalina Díaz y los monarcas panamericanos Porfirio Arredondo y José de Jesús Castillo.
Por su parte, el equipo de basquetbol femenil sobre silla de ruedas, intentará ante China, Estados Unidos, Francia y Alemania avanzar en la primera ronda.
Los jinetes Ericka Baitenmann, María González y Fernando Figueroa componen el equipo de paraecuestre, en tanto que en tenis de mesa la competidora clasificada es María Sigala, en tiro con arco el experimentado José Báez y en boccia Eduardo Ventura.
Los mexicanos ya se encuentran concentrados en la Villa Paralímpica de Londres, luego de los diversos campamentos de preparación que cumplieron la mayoría de sus integrantes por Europa.