En Hidalgo, Todas las Voces son Escuchadas, Olvera Ruiz

0

Todas las expresiones de la sociedad y los organismos ciudadanos tienen cabida en Hidalgo, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al participar en el primer Congreso Estatal de Participación Ciudadana en la Gestión Pública, organizado por el Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) que preside Esteban Ángeles Cerón.
En compañía de su esposa Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del patronato del Sistema DIF, el mandatario reconoció la diversidad de voces que existen entre los hidalguenses, al tiempo que se pronunció por una colaboración abierta y eficaz entre la ciudadanía y los tres poderes del Estado, pues ello es indispensable para formar sociedades más maduras.
La familia, dijo Francisco Olvera, es la organización social elemental, de ahí que en esta administración busquemos consolidarla y fortalecer sus valores, lo anterior a través de su participación como sociedad en estructuras formales y legales, siendo el caso del Consejo Consultivo Ciudadano.
De tal forma que el jefe del Ejecutivo refrendó la voluntad de este gobierno a mantenerse siempre atento para escuchar las propuestas del CCC y considerarlas en la construcción de políticas públicas que redunden en un mayor bienestar de los hidalguenses.
Asimismo, anunció que los avances del actual Plan Estatal de Desarrollo se someterán al escrutinio de la sociedad civil organizada de este organismo, como muestra del compromiso con la transparencia en el ejercicio responsable de la gestión que encabeza.
En su oportunidad y al rendir su tercer informe de actividades en dicho evento, el presidente del CCC en Hidalgo, Esteban Ángeles Cerón, afirmó que una sociedad democrática debe construirse más allá del sufragio, por lo que se requiere de individuos participativos que se involucren en los asuntos públicos, mediante el ejercicio responsable de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
A 11 años de la creación del organismo, Esteban Ángeles consideró que los logros alcanzados a la fecha, se deben al impulso de una nueva cultura de participación ciudadana, decisiva en la construcción de nuevos acuerdos, pero sobre todo, de sociedades más seguras.
De la misma forma, coincidió que en la actual administración se ha dado un nuevo sentido a la ciudadanización del espacio político y público, ya que sólo la inclusión permite el desarrollo democrático al imponer un ejercicio de gobierno por y para la ciudadanía.
El presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, destacó el enfoque municipalista que lleva a cabo el gobernador Francisco Olvera, ya que con una nueva cultura cívica en co-relación con el gobierno, se garantiza el derecho de todos los hidalguenses de tener un entorno con justicia, libre y en paz social, lo mismo en el barrio que en las comunidades más alejadas.
Finalmente, en su participación el distinguido ponente Ignacio Morales Lechuga, con la conferencia magistral “Sociedad y Gobierno, reflexiones sobre el futuro”, resaltó que una sociedad democrática debe mantenerse en una dinámica permanente de debate y cambio.
A la inauguración de actividades del Primer Congreso de Participación Ciudadana en la Gestión Pública asistieron el presidente del Tribunal Superior de justicia, Valentín Echavarría; el presidente de la junta de Gobierno en el Congreso, Ramón Ramírez; el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma; el comandante de la 18va Zona Militar, Javier Cruz Rivas, diputados locales y federales, así como representantes de diferentes organismos autónomos. (Hidalgo Sport)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí