Como parte del “Convenio de cooperación en materia de desarrollo humano y objetivos de desarrollo del milenio entre el gobierno del estado de Hidalgo y el Sistema de las Naciones Unidas en México”, el secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (SEPLADERYM), Alberto Meléndez Apodaca, se reunió con el oficial principal en Asentamientos Humanos de la ONU – HABITAT para América Latina y el Caribe, Erik Vittrup Christensen, a fin de dar seguimiento a una agenda de trabajo conjunta.
Alberto Meléndez Apodaca, reiteró el compromiso del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, por buscar líneas de trabajo a favor del crecimiento urbano en el marco de una planeación adecuada, en base a la importancia de las zonas metropolitanas de la entidad.
El funcionario reconoció la experiencia del grupo de trabajo de la ONU-HABITAT y los buenos resultados que han obtenido en diversos países, al tiempo que se congratuló por hacer una alianza que permita llevar un acompañamiento técnico en el desarrollo de planes fundamentales para el gobierno de Hidalgo.
En su oportunidad, Erik Vittrup Christensen, dijo que uno de los objetivos principales de dicha alianza, es apoyar con capacitaciones que permitan poner orden a la planificación con la intensión de estimular la economía urbana.
El oficial principal en Asentamientos Humanos de la ONU – HABITAT para América Latina y el Caribe, dijo que Hidalgo tiene una visión moderna y el objetivo dijo, es cruzar el crecimiento con el conocimiento, para tener terrenos bajo control y no un desperdicio de suelo.
La agenda de trabajo de acompañamiento técnico de la ONU – HABITAT hacia el estado permitió intercambiar puntos de vista en temas como: la elaboración del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Hidalgo, que tiene como fin contribuir al fortalecimiento de ciudades sociales y ambientalmente sostenibles, en el cual se brindará asesoría para la entidad.
También se abordó la participación que debe tener la ciudadanía en el proceso de planificación para la formulación de dicho programa estatal, al considerar que la sociedad en su conjunto es quien debe construir y opinar sobre las políticas públicas en materia de desarrollo urbano.
El objetivo de la colaboración entre el gobierno del estado y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamiento Humanos ONU-HABITAT México, es el de coadyuvar en la instrumentación de mejores políticas públicas en materia de planeación, para lograr un proceso de urbanización sustentable que mejore la calidad del medio ambiente, la fortaleza y competitividad económica, así como la equidad social dentro de las ciudades hidalguenses.
Participaron de esta agenda de trabajo Dolores Franco, coordinadora Nacional de ONU-HABITAT para América Latina y el Caribe; Francisco López Manjarrez, subsecretario de Asentamientos y Ordenamiento Territorial; Ignacio Ibargüengoitia Franzoni, subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación; Verónica Castañeda Badillo, directora de Desarrollo Metropolitano, así como Raúl Vargas Juárez, titular de la Unidad de Asuntos Internacionales. (Hidalgo Sport).