Podría ser Prematura la Danza de Técnicos

0

Hidalgo Sport. ESPN. Ricardo López Juárez.- Hablar de posibles cambios de director técnico luego de las primeras dos jornadas es absurdo, ¿cierto?
Pues no lo es en el fútbol mexicano, donde está más que demostrado que los directivos de los equipos no tienen mucha paciencia.
Ha empezado a circular el rumor de que Carlos de los Cobos dejará de ser el director técnico de los Gallos Blancos de Querétaro luego de haber sufrido descalabros en las primeras dos fechas del torneo Apertura 2012.
Podría sonar muy prematuro si se considera que De los Cobos es uno de los nueve directores técnicos que estrenan trabajo con otro equipo en este semestre y que toda la planeación de un nuevo año futbolístico se realizó con él como eje central.
Pero tan sólo en el torneo anterior hubo dos técnicos que dejaron su cargo dentro de las primeras tres semanas: José Luis Salgado salió de Estudiantes Tecos después de dos partidos (dos derrotas), en un entorno de excesiva presión por el anunciado descenso del equipo, y Fernando Quirarte renunció a la conducción del Guadalajara tras perder sus primeros tres encuentros.
Como se puede observar, en México aplica bien eso de que los entrenadores tienen que estar listos para dejar sus puestos en cualquier momento.
“Cuando un equipo se renueva tanto en su plantel, son 15 ó 16 jugadores nuevos, se necesita tiempo porque no hay magia”, dijo De los Cobos el domingo a los reporteros en la Ciudad de México. “Hay equipos que necesitan torneos completos en encontrar su nivel, pero por ahora es lo que tenemos y hay que trabajar en eso”.
De acuerdo con un ambiguo reporte del diario El Universal, las horas del ex seleccionador de El Salvador estarían contadas y el uruguayo Mario Saralegui tomaría al equipo.
Los Gallos Blancos iniciaron el torneo con un 0-2 ante el León, luego perdieron también en su estadio 1-2 contra Correcaminos en el torneo de Copa MX y después fueron goleados por los Pumas 3-0. El martes empataron 2-2 con Correcaminos en la Copa.
Ulises Zurita, presidente de los Gallos Blancos, no respondió a una llamada telefónica el miércoles para tocar el tema, pero apenas la semana anterior le decía al diario Esto, “Tenemos un plan a largo plazo con Carlos de los Cobos. Confiamos en que se va a revertir la situación. Estamos pensando en ajustar las tuercas que hacen falta para que el equipo comience a sumar puntos y separarse de la quema del descenso”.
El lenguaje de la directiva queretana podría ser muy distinto si los Gallos Blancos no consiguen algo en la jornada 3, cuando reciban a un Pachuca que tampoco ha ganado pero que tiene buenos jugadores.
A continuación, los equipos en los que el ‘botón del pánico’ ya ha sido accionado o podría serlo en cualquier momento:
QUERÉTARO: ¿CUESTIÓN DE TIEMPO?
La inestabilidad con la que opera este club es por todos conocida. Su directiva no supo capitalizar el gran torneo Apertura 2011 del equipo, cuando llegó hasta las semifinales, y hoy su base de jugadores está muy cambiada no obstante el retorno del goleador Carlos Bueno (muchos de sus integrantes estaban en el club a préstamo). Querétaro sólo tiene un punto más que el Atlas en la tabla porcentual que definirá el descenso del próximo año y es, en realidad, el mayor candidato a perder la categoría en este momento. Desafortunadamente para los Gallos, les vendrán otros partidos muy difíciles después de Pachuca: Tigres en la fecha 4 y América en la 5. No se puede pasar por alto que De los Cobos estuvo a punto de renunciar antes del inicio del torneo por no estar de acuerdo con los refuerzos del equipo. Parece cuestión de tiempo para que haya cambios en la ciudad del gran acueducto.
JAGUARES: YA HAN ESTADO ALLÍ
En las tres temporadas que el técnico José Guadalupe Cruz ha conducido a los Jaguares a la liguilla — un logro meritorio sin lugar a dudas — siempre empezó con malos resultados: en el Apertura 2010 no ganó en las primeras seis jornadas, en el Apertura 2011 perdió sus primeros dos partidos y en el Clausura 2012 cayó en cuatro de sus primeros cinco. El haber comenzado este Apertura con dos derrotas no es, pues, mayor cosa. Pero sí lo es tener ocho goles recibidos tras apenas 180 minutos. El ‘Profe’ tiene que lidiar con una defensa que ya no cuenta con su antiguo líder, el chileno Ismael Fuentes. Tampoco está ya el medio de contención Jorge Daniel Hernández, vendido al Pachuca, ni por supuesto el estelar delantero colombiano Jackson Martínez. Para colmo, el creativo Édgar Andrade no ha podido debutar por lesión. “Obvio, no estoy contento, pero hay que ver las cosas positivas y ver qué habrá para mejorar”, dijo Cruz luego del 4-2 sufrido en el Estadio Azteca contra América. A Jaguares, que también fue goleado por Necaxa el martes en el torneo de Copa MX, no le ayuda tener que jugar otra vez como visitante en la fecha 3, y peor aun siendo Rayados el oponente.
PUEBLA: PROMESA DE INTRIGAS
El Puebla jugó con mucha entrega y cerró bien el torneo pasado con el interino Daniel Bartolotta como entrenador, por lo que la directiva decidió darle al uruguayo la oportunidad para la nueva temporada. Los de la franja, que hicieron bastantes cambios de jugadores en el receso, han empezado con dos derrotas y poco fútbol. El 1-3 del domingo contra Toluca ha causado preocupación por la pobreza en el rendimiento colectivo. “Estoy molesto porque hay maneras de perder”, dijo el entrenador uruguayo, refiriéndose a la baja combatividad mostrada en el campo. Puebla no es ajeno a la quema del descenso; sólo seis puntos le separan del último lugar en la tabla de porcentajes. Aquí se puede anticipar a mucho nerviosismo y tal vez un golpe de timón, incluso más pronto de lo esperado. La franja, de flojo inicio en el torneo de Copa MX, visitará al campeón Santos Laguna en la jornada 3, luego recibirá al Cruz Azul y viajará a Morelia. Complicado.
PACHUCA: PACIENCIA A PRUEBA
“Es un proceso, entendemos que no es un equipo que lleva jugando dos o tres años como Monterrey, Santos o Tigres, a los que sólo llegan uno o dos refuerzos, aquí estamos hablando de que llegaron nueve ó 10, entonces es más difícil y debemos ir con ese proceso, ser pacientes, pero también exigir”. Así lo planteó Jesús Martínez, presidente de los Tuzos, al referirse a las expectativas respecto a un equipo reforzado de jugadores, incluso algunos provenientes de Europa, y a una personalidad como la de Hugo Sánchez en la conducción técnica. No se anticipa alguna decisión prematura, pero cuando a un club se le invierte tanto (incluso el evento de presentación fue muy escenográfico) es fácil caer en desesperación si los resultados no llegan. Pachuca no ha anotado gol, con un flojo empate en Cancún y la inesperada derrota en casa por 0-3 a manos del Atlas.
Al igual que en los casos de Chivas (0 puntos) y San Luis (0 puntos), en Pachuca se espera que el nuevo cuerpo técnico tenga tiempo para hallar su conjunto y luego para hacerlo crecer, cada caso con relación a su potencial. Cambios drásticos podrían no llegar pronto en Pachuca, Guadalajara o San Luis Potosí, pero sí una dosis de pánico si se toman en cuenta la gran ambición de los Tuzos, el nuevo proyecto deportivo del ‘Rebaño’ y la restructuración, con todo y nuevo propietario, de los Reales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí