Estrellas del Futbol, Engalanado los Olímpicos

0

Hidalgo Sport. Medio Tiempo.- El torneo futbolístico de los Juegos Olímpicos está lejos de tener el lustre de una Copa del Mundo organizada por la FIFA, pero ello no le ha impedido contar con las máximas figuras del balompié desde hace más de un siglo.
Así ha sido la historia desde 1908, cuando la competencia futbolística en Juegos Olímpicos fue oficial, con su primera edición precisamente en Londres. Aunque en aquellos años era difícil encontrar nombres brillantes, con el paso del tiempo el torneo fue acogiendo y potenciando a numerosos futbolistas, al grado de que en Beijing 2008 las estrellas fueron Lionel Messi, Sergio Agüero, Juan Román Riquelme o Ángel di María, quienes llevaron a Argentina a conseguir el Bicampeonato.
Pocas han sido las leyendas del balompié que no disputaron esta competencia, como sucedió con Pelé y Diego Armando Maradona. Sin embargo, en la actualidad prácticamente todos los “héroes” han defendido a su país al estilo “amateur”.
Cristiano Ronaldo fue uno de los atractivos de Atenas 2004, cuando también participaron el mexicano Rafael Márquez, los argentinos Carlos Tévez y Javier Mascherano, así como el paraguayo José Saturnino Cardozo, quien acudió como refuerzo a los 33 años de edad.
Cuatro años antes, en Sydney estuvo el camerunés Samuel Eto’o, como también los españoles Xavi Hernández (cuando apenas tenía 20 años de edad), Carles Puyol (a los 22) o el delantero del Pachuca, Raúl Tamudo. Otras figuras fueron el brasileño Ronaldinho (también con apenas dos décadas de edad) y el chileno Iván Zamorano.
El español Raúl González sólo tenía 19 años cuando disputó los Juegos de Atlanta 96, donde estuvieron otros como el francés Patrick Vieira, los italianos Fabio Cannavaro, Alessandro Nesta y Gianluigi Buffon; el portugués Nuno Gomes y el mexicano Cuauhtémoc Blanco.
Lleno de figuras estuvo la edición norteamericana, pues por parte de Argentina acudieron jugadores como Javier Zanetti, Diego Simeone, Hernán Crespo y Sebastián “La Brujita” Verón, mientras que por Brasil fueron Roberto Carlos, Bebeto y Ronaldo, este último con 19 años de edad.
De ediciones anteriores destaca la participación de Pep Guardiola (Barcelona 92), Jurgen Klinsmann y Romario (Seúl 88), Dunga (Los Ángeles 84) o el arquero Francisco Buyo (Moscú 80), quien luego también defendiera la portería de la Selección española absoluta y el que pasó más de una década en el Real Madrid, donde ganó seis títulos de Liga.
El actual Presidente de la UEFA, Michel Platini, jugó en Montreal 76, donde también estuvo el mexicano Hugo Sánchez y el español Juanito, quien tuvo como entrenador a Ladislao Kubala, quien en su etapa de jugador se hizo del tercer lugar en la tabla de goleo histórica del Barcelona.
En Munich 72 jugó el polaco Grzegorz Lato (Bota de Oro en el Mundial dos años después), en Tokyo 64 estuvo el brasileño Ze Roberto y en Roma 60, entonces con 21 años de edad, participó Giovani Trapattoni, el entrenador más longevo en la pasada Eurocopa, donde dirigió a la Selección de Irlanda a los 73 años, además del argentino Carlos Salvador Bilardo, entrenador de la Albiceleste para el título del Mundial en México 86.
El húngaro Ferenc Puskas y el italiano Giuseppe Meazza estuvieron en Helsinki 52, mientras que en Londres 48 apareció el mexicano Antonio “La Tota” Carbajal. La historia previa es más intrincada, aunque en París 24 jugó el arquero Ricardo Zamora, en cuyo honor se premia al portero menos goleado de la Liga española.
Para Londres 2012 no faltarán las figuras que a los 23 años de edad ya son reconocidas en todo el mundo como Neymar, Edinson Cavani, Luis Suárez, Ryan Giggs, Giovani dos Santos, Marcelo, o Jordi Alba , así como tampoco los “desconocidos” que en los próximos años darán de qué hablar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí