El gobernador tomó protesta a los miembros del nuevo organismo y destacó la importancia de que la niñez y juventud hidalguense adopten este hábito.
Ello, dijo, porque la lectura alimenta el espíritu, la imaginación, aumenta la capacidad de análisis y comprensión de nuestro entorno, genera más opciones de crecimiento personal y deriva en mayor desarrollo para la entidad y el país.
Recordó el interés de su administración de impartir educación de calidad y equitativa; de impulsar estrategias que impacten en mayor gusto por la lectura y escritura, así como la publicación de libros e impresos de fácil lectura y acceso.
Esto, porque es primordial para el gobierno del estado detonar la práctica de conductas positivas entre todos los niveles de la sociedad, sin importar rango de edad.
Con este tipo de acciones, además, se contribuye a consolidar a México como un país de lectores y a fomentar entre las familias hidalguenses la unidad y los valores sociales.
En el marco de la instalación de este Consejo, el titular del Ejecutivo entregó paquetes de libros a instituciones de diferentes niveles educativos.
Antes, el mandatario asistió a la supervisión del aula muestra donada por la empresa GMI, en el Jardín de Niños “Profra. María Vargas de Ita”.
El gobernador señaló que con este tipo de construcción se podría abatir el déficit de 600 aulas que actualmente existe en la entidad y atender así con mayor celeridad esta sentida demanda.
La edificación de este salón de clases -que representa un ahorro en el costo total del 10 por ciento con respecto al método tradicional-, se realizó en cuatro días y se requirió de una cuadrilla de siete personas; está fabricada de acuerdo a la normatividad vigente, siguiendo un esquema de modernidad, eficacia y con seguridad estructural.
Se construyó con materiales de aislamiento térmico-acústico y cuenta con una bodega para guardar los materiales de la clase.
Inicio Informacion General Instalación del Consejo Estatal para la Promoción y Fomento de la Lectura